Dr. Carlos Sanchez Posleman sobre Malvinas “Ahí tuve mi primera experiencia sobre como armar un hospital.”

 
En diálogo con Julio Alday Curioni en el programa de radio Voces Fueguinas (FM Espectaculo 93.1), el Dr Carlos Sánchez Posleman, director de la Clinica San Jorge recordó sus vivencias en el conflicto bélico de Malvinas y su participación como médico a bordo del Ara Almirante Irizar.
 
 
“Yo estaba en primer año de residencia en clínica médica en Buenos Aires” Relató el Dr Posleman recordando los momentos más importantes durante la guerra de Malvinas “En el hospital se decidió suspender toda la actividad y evacuar todo el hospital en caso de contingencia y heridos debido al conflicto bélico de ese momento.”
 
“eso hizo que estuviera todo el día sin trabajar y viviera permanentemente lo que sucedía en las Malvinas” Confesó “Tome la decisión de ofrecerme como voluntario para ir a las Malvinas. Mi especialidad no era la que más se necesitaba en un conflicto bélico.”
 
“Era un médico recién formado. Debido a la insistencia, después del 2 de mayo y del hundimiento del General Belgrano se decidió que con el Bahía Paraíso como buque hospital, no era suficiente y ahí me destinaron al rompehielo Almirante Irizar.”
 
“Ahí tuve mi primera experiencia sobre cómo armar un hospital.”
 
Y continuó aclarando sobre su experiencia: “Fue una experiencia muy importante. Muchas cosas tardan mucho tiempo en superarlas. Yo tenia 22 años, era un médico joven.”
 
Agregando que “Lo que mas me dolió y todavía me duele y creo que nunca vamos a pagar como deuda en sociedad es que en los momentos que volvieron los soldados de Malvinas, estos chicos no fueron recibidos como corresponden.”
 
“Bajamos en horario nocturno, llegamos a la mañana y nos dejaron desembarcar recién a la noche para que la gente no nos viera y que no tuviera contacto con los soldados.” Recordó.
 
“Creo que eso dejó una huella en mi y una sensación amarga de nunca poder disculparnos como sociedad.”
 
Y mencionó sobre la pensión honorífica que se le entregó por ser voluntario en el conflicto de las islas Malvinas “Nunca estuve de acuerdo en recibir una pensión en lo personal. Fui como voluntario.” Confesó “Hasta que un grupo de veteranos del centro de ex combatientes me dijo “porque no recibe la pensión y la dona? y quedamos en eso, ellos hicieron todos los papeles y los trámites. Ellos me presentaron la propuesta a donde destinar el dinero y decidimos destinarlo a la Escuela 48° Mujeres Veteranas de Guerra de Malvinas.»
 
Y concluyó: “La semana pasada hicimos la primera entrega de materiales para armar un gimnasio. Todo eso lo vamos a ir haciendo con los ingresos de la pensión por ex combatientes.”

 

Entradas relacionadas