Estamos donde está la noticia

Comienzan las inscripciones para las Olimpiadas Newsan 2022

Participan 89 colegios de toda la provincia
En esta edición se suman temáticas de tecnología
Newsan, marca líder en fabricación y comercialización de electrónica de consumo, presenta la 2° Edición de las “Olimpíadas Newsan”, un proyecto educativo orientado a alumnos de instituciones secundarias de 1° a 6° año, y de 5° y 6° grado de nivel inicial.
El objetivo de esta iniciativa es despertar el interés por el aprendizaje, la educación y el conocimiento; promoviendo el esfuerzo integrado a través del compañerismo entre estudiantes y profesores de las distintas instituciones educativas de la provincia de Tierra del Fuego.
El programa se apoya en los principios de libertad de participación, igualdad de oportunidades e integración social.
“Es un orgullo poder implementar un programa tan motivador y estimulante que le permite a los futuros profesionales, desafiarse y aprender sobre temáticas claves para su vida como la matemática y la tecnología. La experiencia del año pasado nos mostró el gran interés que tienen los alumnos por involucrarse en acciones que les permitan aumentar su conocimiento, divertirse y trabajar en equipo”, afirma Leonardo Palmieri, Subgerente de Relaciones Laborales de Newsan.
Alcance: 89 colegios de nivel primario y secundario de toda la provincia
Matemática:
Inscripción: Del 2 al 17 de junio
ETAPAS:
• Etapa I – Regional: Inicio de clases 21/6 – Fin clases 4/8 // Primera fase exámenes 9/8 Nivel Primario y 10/8 Nivel Secundario.
• Etapa II – Zonal: Inicio de clases 16/8 – Fin clases 8/9 // Segunda fase exámenes 13/9 ambos niveles.
• Etapa III – Final: Inicio de clases 20/9 – Fin de clases 10/10 // Tercera fase de exámenes 18/10 ambos niveles
Tecnología
Inscripción: Del 2 al 8 de junio
Los participantes aprenderán a armar y poner en funcionamiento un auto pequeño, mediante la entrega de herramientas y kits de materiales.
Cupo limitado: 50 participantes
Se realizarán 8 módulos, con 8 videos correspondientes, que quedarán publicados en la plataforma y clases en vivo con desafíos quincenales.
“Este año incorporamos temáticas de tecnología porque entendemos que tenemos que preparar a los chicos para el mundo que viene, y en ese sentido, la tecnología juega un papel fundamental para el empleo del mañana y su potencial desarrollo”, agrega Palmieri.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.