TDF: EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA CONMEMORÓ CON DIPLOMÁTICOS DE CHILE EL 70° ANIVERSARIO DEL CONSULADO DE ESE PAÍS EN USHUAIA

En el marco del 70 aniversario del Consulado de Chile en Ushuaia, la Vicegobernadora de Tierra del Fuego AIAS, Mónica Urquiza, participó del acto conmemorativo que se realizó en la Casa de la Cultura y luego recibió en Casa de Gobierno al Embajador de ese país en Argentina, José Antonio Viera Gallo y al Cónsul de Chile en Ushuaia, Rodrigo Toledo.

Durante el encuentro dialogaron respecto de temas trascendentes para ambos países relacionados con pasos fronterizos, desarrollo económico y cooperación binacional.

Luego del encuentro, Urquiza sostuvo que “es una ocasión muy importante teniendo en cuenta la comunidad tan numerosa de chilenos viviendo en nuestro país y en particular en nuestra provincia. Tenemos que celebrar esta cercanía, estos chilenos que han hecho familia y que forman parte de nuestra comunidad”.

“Debemos agradecer al personal que trabaja en el Consulado y a los treinta Cónsules que han pasado a lo largo de estos años, contribuyendo a la relación diplomática y a la integración entre nuestros países”, recalcó.

Asimismo la Vicegobernadora indicó que “hemos dialogado sobre temas que nos atañen relacionados no solamente con lo binacional y los pasos fronterizos, sino también con la economía y el desarrollo propio de nuestros países en el Atlántico Sur. Tenemos que estar a la altura de las circunstancias, desarrollarnos y potenciarnos entre ambos países en esta región en lo que tiene que ver con el turismo y con el crecimiento”.

Por su parte, Embajador de chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo, expresó que “desde su fundación el Consulado de Chile en Ushuaia ha trabajado incansablemente para fortalecer las relaciones bilaterales entre los dos países, además de asistir a la población chilena que existe en esta ciudad y en los alrededores; también para representar al país ante las autoridades provinciales en un país federal donde las provincias tienen tanta significación”.

“Su labor ha sido fundamental para estrechar lazos de cooperación entre los habitantes de ambos lados de la frontera y para asegurar que los chilenos que residen o visitan esta notable ciudad se vean apoyados y representados”, aseguró.

El Embajador también dijo que “quisiera aprovechar esta ocasión para agradecer a las autoridades presentes toda la colaboración que prestan al Consulado y en general a la población chilena que está aquí. En un mundo de migraciones a veces conflictivas, hemos sido acogidos con mucha fraternidad y al mismo tiempo cada uno en lo que le corresponde se ha integrado muy bien y ha dado una colaboración significativa al progreso y desarrollo de Argentina”.

Finalmente, el Cónsul de la República de Chile en la capital de Tierra del Fuego, Rodrigo Toledo, subrayó que “Ushuaia se desarrolla, hay crecimiento, hay industria, hay turismo. Ushuaia es una marca y la gente quiere conocer. Nosotros en el Consulado tenemos un trabajo de colaboración y de apoyo. Hay una comunidad chilena pujante que llegó hace muchos años. Fue acogida por la ciudad de Ushuaia y ellos ya se quedaron acá, son parte de la comunidad. Trabajan, viven, interactúan, tienen hijos, nietos nacidos acá. Por eso hay una presencia de Chile con los hermanos argentinos trabajando en conjunto . No son solamente las visas ni los pasaportes, es más que eso, es ayudar a que las personas tengan una mejor condición de vida y ayudar a que la comunidad tenga una mejor interacción”.

“Yo creo que hoy más que nunca es importante recordar los valores que unen a ambos países desde su independencia, como la figura del General San Martín que contribuyó decisivamente a la liberación de Chile y tantos próceres e intelectuales argentinos que por las vicisitudes de la política fueron a vivir a Santiago o a otras provincias de Chile. Esos valores que nos unen tienen especial significación acá en Tierra del Fuego. Esos valores que son de solidaridad, de resiliencia, de libertad, de justicia nos hermanan y esto en un contexto global que está lleno de desafíos y de cambios en el orden comercial, ecológico y político nos pueden guiar y fortalecer para enfrentar un futuro con confianza y con decisión”, culminó.

Entradas relacionadas