RÍO GRANDE: EL MUNICIPIO ACOMPAÑARÁ EL DESARROLLO DE LA NUEVA MARCA DE HUEVOS FRESCOS «LAS MOROCHAS RG»

En tal marco, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, y el INTA, se reunieron con miembros de la agrupación productiva «Las Morochas RG”, donde se trabajó en torno a las capacitaciones y asistencia técnica que realizan junto al INTA, como así también la necesidad que posee el sector productivo de escalar en la producción de huevos.

En dicha reunión, el Municipio se comprometió a acompañar en su desarrollo a la nueva marca de huevos frescos locales «Las Morochas RG” aportando en la mejora de los establecimientos productivos existentes, como así también en la compra y agilización del ingreso a la isla de un nuevo plantel gallinas.

Es de mencionar que, «Las Morochas Rg», es un grupo asociativo que está conformado por siete productores hortícolas que han diversificado su producción con el objetivo de crecer en el mercado local, incorporando gallinas ponedoras de la raza negra que cría el INTA en su establecimiento de la ciudad de Pergamino en la Provincia de Buenos Aires.

Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, destacó que “las Morochas RG es el segundo grupo asociativo de producción de huevos frescos y locales que acompañamos, teniendo como primera experiencia a la cooperativa Avícolas de Tierra del Fuego que produce cerca de 10.000 huevos frescos por mes”.

En el mismo sentido, señaló que «estas acciones permiten un desarrollo muy importante en el sector productivo y promueven un avance considerable en la soberanía alimentaria con un producto tan demandado como es el huevo para la dieta y para el consumo de todos los riograndenses».

Además, subrayó que «la producción avícola en Río Grande está en constante crecimiento y desde el Municipio se lleva adelante un acompañamiento de asistencia técnica a grupos productivos y asesoramiento en conjunto con el INTA, donde trabajamos sobre buenas prácticas, ordenamiento territorial, productivo y la facilitación de espacios de comercialización para el desarrollo de cada productor».

Armas destacó que «durante este año hemos lanzado el programa RGA Avícola, con la intención de trabajar en conjunto con el INTA y acompañar el ordenamiento territorial y productivo en la ciudad, al tiempo que implementamos el Sello Avícola, por medio del cual los productores cumplirán con una serie de requisitos sanitarios, al tiempo que nos va a permitir conocer la trazabilidad de los huevos que se comercializan en las ferias y comercios de la ciudad».

Para finalizar, el subsecretario señaló que «este trabajo mancomunado entre el sector público y los productores locales refleja el compromiso del Municipio de Río Grande con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del sector productivo avícola en nuestra comunidad».

Entradas relacionadas