LEGISLATURA: URQUIZA DESTACÓ LOS 50 AÑOS DEL CONSULADO DE CHILENO EN USHUAIA

La presidenta del Parlamento, en ejercicio del Poder Ejecutivo Mónica Urquiza, destacó la presencia del Embajador de la República de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo quien arribó a la Provincia en el marco de los festejos por el 70° aniversario del Consulado del país trasandino en la capital fueguina. El acto se realizó en el foyer de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”. Por la tarde, las autoridades se reunieron en Casa de Gobierno, donde entregaron el decreto que declara huésped de honor, al diplomático. También participó, el ministro de Energía provincial, lic. Alejandro Aguirre.

“Tierra de Fuego, en particular, posee lazos muy significativos con Chile que se ven reflejados a través de la numerosa comunidad chilena que vive en nuestra Provincia y que forja vínculos familiares que todos valoramos”, sostuvo la máxima referente de la Legislatura.

Urquiza, agradeció especialmente la labor expresada por el Consulado durante los setenta años de permanencia en el fin del mundo. “Debemos recordar la historia, pero también redoblar esfuerzos para continuar nuestro trabajo que redunde en el crecimiento de ambos países”, opinó Urquiza.

Asimismo, reconoció a los hermanos chilenos “que han enriquecido nuestro territorio, estableciéndose, arraigándose y construyendo sus familias, quienes hoy tienen a sus descendientes entre nosotros”, mencionó.

Por su parte, Viera Gallo, manifestó que desde sus orígenes, el Consulado trabajó incansablemente para fortalecer las relaciones bilaterales, asistir a la población chilena en Tierra del Fuego.

“La labor del Consulado fue fundamental para estrechar los lazos de hermandad y de cooperación que existe entre los habitantes de ambos lados de la frontera”, entendió el Embajador de Chile en Argentina.

La trascendencia del evento, convocó a autoridades de los diferentes poderes del Estado, representantes de las fuerzas de seguridad y antiguos pobladores. Durante el acto, se entonaron las estrofas de los himnos nacionales de ambos países.

Acompañaron al Embajador; el Cónsul de Chile en Ushuaia, Rodrigo Toledo Bastidas; la Consejera María Francisca Montealegre; de la Embajada de Chile en Argentina y el agregado Naval de la Embajada de Chile en Argentina, capitán de Navío, Félix Miranda.

Cabe recordar que, el 30 de marzo de 1954,  a través del decreto Nº 131,  el ministerio de Relaciones Exteriores de Chile estableció el primer Consulado de ese país en Ushuaia. Durante 70 años de trayectoria, el Consulado funcionó de manera ininterrumpida y prestó apoyo a hermanos chilenos que residen o se encuentran de paso en la ciudad.

En ese camino, se forjó el vínculo con la comunidad que trascendió los gobiernos y superó diversas circunstancias, tales como los momentos más álgidos de nuestra historia reciente bilateral.

Finalmente, hay que mencionar que en la última sesión ordinaria, el Parlamento aprobó un proyecto de resolución (asunto Nº 309/24), impulsado por todos los bloques que conforman la Cámara, en el que se declara de interés provincial el 70° aniversario de la existencia del consulado de la República de Chile en Ushuaia.

Entradas relacionadas